Como expertos en papelería e impresión digital en centro Madrid conocemos la leyenda sobre el boli del espacio usado por la NASA. La historia dice que los americanos se gastaron un millón de dolares en inventar un bolígrafo que escribiese en gravedad cero mientras los rusos usaban lápices.
Esta historia es real en parte, pero conviene matizar. Es cierto que tanto los astronautas americanos como los cosmonautas rusos usaban lápices en el espacio para escribir, pero estos utensilios daban también numerosos problemas: pensemos en una mina partida flotando por la nave sin control y pudiendo interferir en el equipo. Aunque no está plenamente demostrado que un bolígrafo normal no pinte en el espacio, es evidente que la falta de gravedad dificulta el trabajo, si uno escribe boca abajo puede hacerse a la idea de lo difícil que resulta hacer salir la tinta.
Donde muchos verían un problema la empresa de Paul Fisher vio una oportunidad. El capitalismo tiene estas cosas, la leyenda urbana cuenta que una empresa invirtió un millón de dolares en inventar dicho boli, pero la realidad es que la empresa de Fisher invirtió esa cantidad mínima de dinero si tenemos en cuenta todos los bolígrafos que vendió gracias a tener los derechos del bolígrafo espacial (space pen). Ellos le vendían a la NASA su artefacto a precio de coste y además vendían millones de bolis más con la cara de los astronautas en el embalaje.
Nosotros sabemos que la mayoría de nuestros clientes escriben en nuestro planeta y nosotros como especialistas en papelería e impresión digital en centro Madrid, les ofrecemos los materiales de mayor calidad para hacerlo.
En Metropoly Artes Gráficas tenemos más de 10 años de experiencia en el sector y esperamos seguir ayudando a nuestros clientes cada día.
El bolígrafo espacial
/photos/129/129141700/9cbf0e519b7a4eefb15d8a106a33977a.jpg)
23/08/201523 de Agosto de 2015
Solicitar más información